Nuestro Emilio, héroe del Duatlón
viernes, 28 de noviembre de 2014
martes, 18 de noviembre de 2014
GR-48. Obejo - Montoro
Continúa nuestro periplo por el Sendero de Sierra Morena. Etapas 20, 21 y 22:
De aperitivo, hasta llegar a Obejo, por carretera desde Montoro y subiendo el Caballón.
Obejo - Presa del Guadalmellato - Adamuz - Montoro.
Con esto tenemos completado el recorrido desde Obejo al final, Santa Elena.De aperitivo, hasta llegar a Obejo, por carretera desde Montoro y subiendo el Caballón.
lunes, 6 de octubre de 2014
jueves, 26 de junio de 2014
Marcha Virgen de la Cabeza 2014
Clasificación
En este enlace podéis acceder a la clasificación del tramo libre de subida al santuario
Fotos
Esperamos que todos los asistentes a la marcha pasarais un buen día. Aquí podéis ver las fotos que fuimos haciendo durante el recorrido
Ya están abiertas las inscripciones, y tenemos elegido el regalo que os vais a llevar de recuerdo, el magnífico paravientos de arriba, aunque será en amarillo, para más visibilidad.
Toda la información de la marcha aquíEn este enlace podéis acceder a la clasificación del tramo libre de subida al santuario
Fotos
Esperamos que todos los asistentes a la marcha pasarais un buen día. Aquí podéis ver las fotos que fuimos haciendo durante el recorrido
lunes, 16 de junio de 2014
Granada - Lavaderos de la Reina
Ruta del bigotes.
Ya dijo el de los bigotes que no fuéramos allí, que eso era mucho.Siete horas dando pedales -o andando- para 90 km. Una marcha sólo para convencidos
viernes, 13 de junio de 2014
Marcha Virgen de la Cabeza 2014
Arranca la XXIII edición de la Marcha Cicloturista Virgen de la Cabeza que organizamos cada año. Toda la info aquí.
Próximamente abriremos el plazo para ir haciendo las inscripciones.
Próximamente abriremos el plazo para ir haciendo las inscripciones.

lunes, 12 de mayo de 2014
Venta del Charco
De nuevo a la Venta, esta vez hemos subido por el camino de Valdeaparicio (duro y caliente) y Vuelcacarretas. Dice el banquero que el camino es suyo, pues pa él. Nosotros nos quedamos con el hada que se nos apareció en bata.
Debajo de las fotos hay un relato de historias antiguas de por ahí.
Debajo de las fotos hay un relato de historias antiguas de por ahí.
Autor: Manuel Moral Castro
La fauna silvestre, que se capturaba con diversos métodos,
constituyó un recurso alimenticio de primer
orden. Si bien lo más habitual era la captura de conejos, perdices, ciervos, jabalíes, zorzales, y torcaces, la
necesidad produjo la entrada en la dieta de especies
tales como el tejón, el gato montés e incluso el lince.
El conejo era la base principal de la alimentación de
materos, cabreros, e incluso guerrilleros. Más que afición a la caza, ésta era un medio de subsistencia en
muchos hogares. En los chozos no faltaba el hurón, los
lazos, y los cepos para cazar conejos. Si no llega a ser
por su abundancia en años de hambruna, mucha gente
hubiera muerto de inanición.
Había personas que se dedicaban a la caza del conejo,
no solo para alimentarse sino también para ganarse
algún dinero.
Se tiraban
al monte dos o tres días y antes de que se les echara a perder la carne, bajaban al
pueblo para venderla.
En una ocasión, dos cazadores de más de sesenta años
del pueblo de Marmolejo, que se dedicaban a este menester, Antonio Prieto Sánchez y Juan Olaya, apodados
Pereto
y
El Chato
respectivamente, les pilló la noche
en la garganta de la Aliseda, frente al Socor. Al levantarse en la mañana del 13 de junio de 1945, se encontraron rodeados por la Guardia Civil, que los acribilló al
creer que pertenecían a un grupo de guerrilleros. Los
verdaderos guerrilleros estaban en ese momento observando el desenlace desde las Buitreras de Valquemado.
“El Vidrio”
(así llamado por haberse criado en un desmontado sito en el Cerro del Vidrio, en los Rasos de
Tres Cabezas)
de Marmolejo, Juan “El Matero”, de la
Venta del Charco, y Antonio ”El Manquillo”, formaban
uno de los grupos de guerrilleros que andaban huidos
por entre los valles del Yeguas y Arenoso.
La experiencia de estos huidos en el arte de la caza
dio cierta peculiaridad a su vida en la sierra. No daban
atracos sino que se dedicaban a la caza poniendo cepos a los conejos y trampas a los zorzales, abundantes
en estos riscos de Sierra Morena, y luego la vendían
sus familiares o sus enlaces. Incluso llegaron a guardar rebaños con las debidas precauciones. Murió (en
una emboscada de la Guardia Civil) el 13 de mayo de
1951 en la Garganta de Valquemado junto a otro
compañero Vicente Gómez Díaz “Quina” o Pepe de
Fuencaliente. (MORENO, F., 2001)
domingo, 6 de abril de 2014
Santa Elena - Aldeaquemada - La Cimbarra
Le hemos hecho un ocho a la Sierra de Despeñaperros: destino la gran cascada.
lunes, 24 de marzo de 2014
X Maraton Sierra Morena - Guzmán El Bueno
De nuevo hemos hecho esta maratón, sigue siendo la mejor
Fotos
Video de un participante desde la bici
Y otro vídeo más
martes, 18 de febrero de 2014
Minas del Horcajo
Marcha anfibia desde Fuencaliente a las minas del Horcajo, finca La Garganta y Conquista. Intento fallido de subir el Puerto de Ventillas para llegar a la Encina Milenaria que quedará para mejor ocasión
domingo, 26 de enero de 2014
Video de la Sierra de Andújar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)